MUCHOS CACIQUES Y POCOS INDIOS (o autollamarse "Experto en Eneagrama" , por GInger Lapd-Bogda)

Lapid-Bogda, Ginger - International Enneagram Association 

 

Hola. No, no estaba muerto. Era simplemente que no me daba la vida con tantas cosas para escribir en el blog. Pero justo ayer leí un post en el blog de Ginger Lapd-Bogda, The Enneagram in Business, que me pareció IDEAL para volver al ruedo. Trata sobre los "Expertos" en Eneagrama. Aquí va:

¿Qué significa ser un "experto" o "maestro" en Eneagrama?

Tras tres décadas como docente y autor de Eneagrama, reflexiono sobre el entorno actual de este campo con una mezcla de gratitud y preocupación. Mi gratitud se dirige a los maestros de Eneagrama que vinieron antes que yo y a la valiosa y, a menudo, exploratoria labor que han realizado. También agradezco la oportunidad de haber sido testigo de la expansión del Eneagrama en los treinta años en los que me he involucrado.

Sin embargo, este tipo de éxito conlleva preocupaciones que quiero, con suerte, fomentar para la reflexión personal y/o el diálogo. Lo que veo, leo y escucho es lo siguiente: una gran cantidad de personas se presentan o publicitan como "maestros" o "expertos" en Eneagrama. Me preocupa.

Contexto

Para proporcionar contexto, no recuerdo que Claudio Naranjo, Don Riso, Helen Palmer, David Daniels o Russ Hudson se hayan referido a sí mismos de esta manera. Esto no quiere decir que otras personas no los hayan promocionado utilizando los términos "maestro" o "experto" para describirlos (y, a menudo, no tenemos control sobre los anuncios), pero nunca los he escuchado usar estas palabras para describirse a sí mismos.

¿Por qué no utilizarían esos términos? Todos ellos poseen una alta especialización y dominio del Eneagrama, pero referirse a uno mismo como "experto" o "maestro" es algo completamente diferente. Creo que hay dos razones. La primera es la humildad, y la verdadera humildad requiere una gran dosis de autoconciencia, reflexión personal y una perspectiva sobre la propia importancia. Ninguno de ellos es, como ninguno de nosotros, un ser humano perfecto, y no afirmarían serlo. Sin embargo, usar los términos "maestro" y "experto" para describirse a uno mismo es lo contrario de la humildad.

La segunda razón es que la mayoría de las personas que trabajan con el Eneagrama para un verdadero desarrollo psicológico y espiritual, y especialmente aquellos que lo enseñan, comprenden lo que considero es esta sencilla verdad sobre el Eneagrama: Cuanto más aprendes a través del Eneagrama, más te das cuenta de ti mismo, de los nueve tipos, del propio sistema y mucho más. Como resultado, es abrumador asumir el título de "maestro" o "experto".

¿Qué es un "maestro"?

Así es como diversos diccionarios describen el significado de la palabra "maestro":

  • "Tener conocimiento o habilidad completa en un área específica."
  • "Un artista de habilidad consumada."
  • "Tener autoridad principal."

¿Qué es un "experto"?

Así es como diversos diccionarios describen el significado de la palabra "experto":

  • "Una persona con un conocimiento o habilidad comprensiva en un área determinada."
  • "Alguien con dominio de un tema."
  • "Hábil, competente, capacitado."

¿Cuál es la diferencia entre "maestro" y "experto"?

Según la inteligencia artificial de Google, "maestro" implica una comprensión y habilidad más profunda y trascendental que va más allá del simple conocimiento, sugiriendo un nivel de maestría que trasciende la práctica rutinaria e incorpora una intuición más profunda y la aplicación creativa del conocimiento. Por otro lado, un "experto" es alguien con conocimiento y experiencia extensos en un campo específico, capaz de realizar tareas con competencia dentro de las prácticas establecidas.

Ejemplo: "Un experto en ajedrez puede analizar estrategias complejas y hacer jugadas informadas, pero un maestro en ajedrez puede anticipar el pensamiento de su oponente y crear tácticas innovadoras."

 He notado también que quienes ahora se refieren a sí mismos como "maestro" o "experto" no son los docentes de Eneagrama que llevan más tiempo en este campo. De hecho, parece ser todo lo contrario: ¡cuanto menos tiempo llevan, más grande es la afirmación!

Ginger Lapid Bogda es autora, formadora, coach y consultora. Se la considera una líder mundial en llevar los conocimientos del Eneagrama a organizaciones de todo el mundo.

 

Espero volver pronto con otro post.

 

Un abrazo

Gontxu

IG: @pobreniniopijo

 

 

MUCHOS CACIQUES Y POCOS INDIOS (o autollamarse "Experto en Eneagrama" , por GInger Lapd-Bogda)

    Hola. No, no estaba muerto. Era simplemente que no me daba la vida con tantas cosas para escribir en el blog. Pero justo ayer leí un po...