¡ Feliz Año Nuevo, Niños Pijos! Espero que lo hayáis comenzado con todo. Se suponía que este post que hoy publico iba a ser el anteúltimo del 2022; pero, as usual, fue pasando el tiempo y ahora quedó como el primero del 2023. Lo sé, mea culpa : no he cumplido con mi target de publicar al menos, dos posts por mes. La verdad es que me he tenido que « actualizar », así como los programas de Windows y llevar la cuenta de Instagram (@pobreniniopijo) me consume muchisimo tiempo, sumado a las actividades de la Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado . En fin, vamos al lío sin tantas excusas. En Noviembre fui a ver « Tina: el Musical » , el cual me en-can-tó. La verdad es que desde la música hasta la puesta en escena y en especial, la maravillosa actuación de Kery Sankoh, quien parecía estar poseída por el espíritu de Tina sin dejar de mencionar al apoteósico final de la obra, me parecieron brillantes. Y me encanta esto de que Madrid le esté disputando al West End londinense el p
La semana pasada el arte y la Cultura Pop de los 80 y 90 se vistieron de luto: falleció Irene Cara, cantante y actriz, ícono de esas decadas prodigiosas. Seguramente para aquellos que tienen menos de cincuenta años no les sonará mucho. Pero para nosotros, Irene siempre será "la negra de Fama", como pasó a la historia. Con ella se fue una parte importante de mi adolescencia y la de muchos de mis amigos. Así que nada mejor para inaugurar esta nueva sección que he creado llamada « Eran los 80 », dedicada a revivir la magia de los años Ochenta y, por qué no, Noventas también. (y desde ya con una visión enegramática) La pelicula Fama ( Fame , Alan Parker, 1980) marcó un hito en la memoria de la Generación X (los nacidos a fines de los años 60 y principios de los 70). Fue la que me hizo decidir de jovencito que me querìa dedicar a las Artes Escénicas e inclusive, a los 14 años, escribí una carta a la High School of Perfoming Arts (la escuela donde transcurría la película) p